Caroline y William Herschel, los músicos que renovaron la astronomía

William Herschel nació en Alemania un frío 15 de noviembre de 1738. Desde su infancia, Herschel vivió en un buen ambiente, con una familia sin demasiados problemas y buena educación. Su padre, que era músico militar, influyó fuertemente en las aficiones del joven William, que empezó a mostrar un gran interés por los instrumentos musicales. Siguiendo los pasos de su predecesor, estudió música y adquirió fama como gran intérprete del oboe.Sin embargo, el trabajo de músico militar al que decidieron consagrarse su padre y su hermano nunca le gustó. William odiaba estar en el campo de batalla y todo...
Continúe leyendo

El Busto de Palas organizará la II Edición del Carnaval de Química

Como todos sabréis, 2011 ha sido elegido como Año Internacional de la Química. Por ello, a principios de este mismo mes de enero, se organizó en el blog "Ese punto azul pálido" el Carnaval de Química, una iniciativa para que todos los blogueros que quieran escriban una entrada relacionada con la química, con el fin de difundir así todo lo posible esta ciencia.La primera edición de este evento acaba de concluir hoy, dando paso a una reacción en cadena: Cada mes, un blog diferente se encargará de organizarla. Y, con gran orgullo, este blog será el encargado de organizar la segunda edición, que comienza...
Continúe leyendo

Algunos relatos de Edgar Allan Poe (13ª parte) Hop-Frog

Después de mucho tiempo, volvemos hoy con nuestra serie sobre Edgar Allan Poe y sus relatos. La de hoy es una historia de cruel venganza e ira: Hop-Frog. Al igual que en otros relatos, como "El tonel de amontillado" (sobre el cual ya hablamos en este blog), Poe tramará un delicado pero sádico asesinato contra aquellos que lo han ofendido.Al contrario que en otros artículos, he de decir que en esta ocasión convendría leer antes el relato, ya que me veo obligado a comentar aspectos muy reveladores sobre el final del libro (porque es, sin duda, uno de los puntos más interesantes). Por tanto, si no...
Continúe leyendo

La muerte de Georgi Markov y el paraguas que disparaba ricina

Georgi Markov nació en Bulgaria en el año 1929. Vivió allí una buena parte de su vida, y alcanzó pronto la fama como escritor y novelista. Algunas de sus novelas tuvieron muy buena acogida entre público y crítica, era un buen escritor. Tras ganar el premio anual de la Unión de Escritores Búlgara, se acabó consagrando como un personaje de bastante relevancia dentro de la literatura del país. Sin embargo, había algo que irritaba enormemente a Markov: La censura.Y es que, durante aquella época, existía una república comunista en Bulgaria, dirigida por Todor Zhivkov. Este régimen le prohibía al escritor...
Continúe leyendo

The Beatles (9ª parte) Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band

El día 26 de mayo de de 1967, y tras un período de grabación de casi 130 días, los Beatles publicaban el que se convertiría en su disco más aclamado: Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. Nada más salir a la venta, supuso un éxito absoluto en todos los sentidos, tanto en ventas (llegó a ser disco de diamante) como en las valoraciones de la crítica (por ejemplo, está en la primera posición dentro de los 500 mejores álbumes de la revista Rolling Stones).Su innovación musical, su complejidad y su enorme repercusión en otros grupos hacen de él uno de los discos más influyentes de toda su historia...
Continúe leyendo

Curiosidades que desconoces sobre Aldous Huxley

Aldous Huxley fue uno de los escritores más famosos del siglo XX. Su estilo crítico, intelectual, pacifista y humanista son los rasgos que mejor definen al creador de novelas tan importantes como "Un mundo feliz" (una grandiosa distopía que augura un futuro aterrador) o "Las puertas de la percepción" (novela que daría nombre al grupo "The Doors"). Hoy, continuando con nuestra serie sobre escritores, veremos algunas curiosidades, anécdotas e historias sobre su vida:- A diferencia de otros escritores, Aldous Huxley tuvo la enorme suerte de nacer en una familia muy intelectual: Su abuelo fue un afamado...
Continúe leyendo
 

El Busto de Palas está bajo licencia Creative Commons | Template design by O Pregador | Powered by Blogger Templates