¿La guerra biológica es un invento moderno?

Si hablamos de la guerra biológica, seguro que todo el mundo piensa en virus y microorganismos desarrollados en avanzados laboratorios, en sofisticadas armas de espías... Sin embargo, la guerra biológica no es algo tan moderno como comúnmente se piensa. De hecho, ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes. La idea de imitar a la naturaleza en el uso de plagas, epidemias y enfermedades ha estado en la mente del hombre antes incluso del gran desarrollo de la microbiología y biotecnología que se ha dado en los últimos siglos.Antes de nada, es necesario dejar claro un par de conceptos: Un arma...
Continúe leyendo

¡Aniversario bloguero!

Quién lo iba a decir, curiosamente, el mismo día que celebramos el cincuenta aniversario del viaje de Yuri Gagarin (al cual le he dedicado ya un post) este humilde blog cumple su primer año de viaje.Ha sido un año magnífico, y la verdad es que he disfrutado escribiendo todas y cada una de las entradas publicadas. Sí es cierto que estos últimos meses el ritmo de publicación ha bajado un poco; evidentemente, ha sido por falta de tiempo, cuando empecé este blog tenía algo más de ratos libres y, esto también cuenta, prefiero hacer artículos un poco más largos y extenderme bien en lo que quiero explicar...
Continúe leyendo

50 años del viaje de Yuri Gagarin

«¿Vienes del espacio exterior?», preguntó la anciana. «Ciertamente, sí. Pero no se alarme, soy soviético»Hoy, 12 de abril, se cumplen 50 años del primer vuelo espacial tripulado. Un hecho decisivo en la historia de la investigación espacial protagonizado por un gran personaje: Yuri Gagarin. A bordo de la nave Vostok 1, un joven cosmonauta de 27 años lograría realizar uno de los mayores hitos de la astronáutica. Mucho se ha hablado ya sobre su viaje y todo lo que aconteció en él, pero en este día conmemorativo y de celebraciones prefiero hablar de cómo se festejó en sus días este excepcional evento...
Continúe leyendo

The Beatles (10ª parte) Magical Mystery Tour

Los Beatles ya habían entrado completamente en el sonido psicodélico de los años 60. Sus últimos discos discos, Revolver y, sobre todo, Sgt Pepper Lonely Hearts Club Band, habían abandonado el estilo de sus primeros años, cambiándolo por uno completamente diferente, menos comercial y más enfocado a la experimentación y la búsqueda de nuevos sonidos. Este período musical acabaría dando lugar a su máximo exponente con Magical Mystery Tour, disco que es, probablemente, el que tiene una mayor presencia de rock psicodélico, y muchas de sus canciones son las más extrañas del grupo, como la delirante...
Continúe leyendo
 

El Busto de Palas está bajo licencia Creative Commons | Template design by O Pregador | Powered by Blogger Templates