Algunos relatos de Edgar Allan Poe (1ª parte): El Gato Negro

Publicado el 19 de agosto de 1843, "El Gato Negro" es uno de los relatos más espeluznantes escritos por Edgar Allan Poe, uno de los relatos que mejor ambiente terrorífico tiene de los que ha dado este escritor.Si no lo habéis leído, quizás prefiráis leerlo antes de este artículo. Podéis hacerlo de forma gratuita y legal gracias al proyecto Wikisource, que recoge obras literarias cuyos derechos de autor ya han expirado (y, por lo tanto, pasan a ser de dominio público) o que están bajo una licencia Creative Commons o GFDL (y, por tanto, se pueden compartir siempre que se cite al autor). Todas las...
Continúe leyendo

La Señal Wow!

Hace bien poco, el famosísimo científico Stephen Hawking advertía del peligro de contactar con supuestos "extraterrestres", con frases tan duras como "Sólo tenemos que mirarnos a nosotros mismos para ver cómo la vida inteligente (fuera de nuestro planeta) podría desarrollarse hacia algo que no querríamos ver". Como es lógico, las extrañas palabras de Hawking han causado polémica, y han salido diversas noticias y predicciones acerca de todo este tema.Leyendo unos comentarios en algunas de estas noticias, escuché ciertas cosas sobre la señal Wow! y decidí dedicarle un post aquí, para recordar este...
Continúe leyendo

La vida de los grandes científicos (I) Prólogo

Los grandes científicos han tenido a menudo una historia tan interesante como sus propios descubrimientos. La vida de cada uno fue única, han vivido diferentes épocas y en diferentes ambientes, pero compartiendo un común amor por la ciencia.En muchos casos conocemos sus nombres y sus caras, pero realmente sabemos bastante poco sobre sus vidas. Como todo el mundo, estos grandes genios han tenido mejores y peores épocas, problemas y gloriosos reconocimientos, anécdotas desgraciadas y anécdotas para el recuerdo.Galileo, Copérnico, Marie Curie, Einstein, Fleming, Newton, Hawking, Darwin, Pascal, Pasteur,...
Continúe leyendo

Curiosidades que desconoces sobre Julio Verne

A imitación de nuestro anterior artículo "Curiosidades que desconoces sobre Edgar Allan Poe", vamos a ver algunos sucesos extraños y maravillosos de la vida de Julio Verne, el afamado escritor francés de novelas de aventuras y de ciencia ficción nacido en Nantes el 8 de febrero de 1828:- Cuando terminó sus estudios primarios, su padre (Pierre Verne) le regaló a él y a su hermano Paul un balandro de vela con el que planearon descender por el río Loira hasta el mar. Sin embargo, el joven Julio Verne decidió cancelar el viaje justo antes de partir.- Cuando sólo tenía 11 años, se escapó de casa para...
Continúe leyendo

The Beatles (2ª parte) Please Please Me

Editado el 22 de marzo de 1963, "Please Please Me" fue el primer disco de los Beatles y, al mismo tiempo, un rey de las ventas en el Reino Unido. Sólo hace falta ver el tiempo que estuvo entre los discos más vendidos para comprobarlo: 30 semanas en el número 1 de ventas.El disco tenía 14 canciones, 8 de las cuales fueron compuestas por los propios Beatles (principalmente por John Lennon y Paul McCartney). Los todavía primerizos Beatles ya empezaron a demostrar su maestría a la hora de componer (con el tiempo, los Beatles dejarían de incluir covers en sus discos para centrarse sólo en las originales,...
Continúe leyendo

20 años del Hubble, sus mejores imágenes

El telescopio espacial Hubble, el más famoso de la historia, cumple mañana sábado (24 de abril) 20 años en órbita. Esta maravilla tecnológica nos ha dado miles de fotografías del espacio y ha ayudado a los científicos en tareas astronómicas como precisar la edad del universo o intentar conocer sus confines.Su historiaFue lanzado el 24 de abril de 1990 por la NASA y por la ESA(agencia espacial europea). Sin embargo, la construcción de este aparato se remonta hasta el año 1981, cuando el Instituto 'Space Telescope Science' de la NASA comenzó a construirlo. En el año 1983 se le puso el nombre en...
Continúe leyendo

El perro se domesticó en Oriente Próximo

Hasta ahora, los expertos creían que el vínculo de relación entre el can y el ser humano se había creado en Asia Oriental, pero un nuevo estudio publicado por la revista "Nature" dice que no fue así. Después de investigar entre más de 900 perros de 85 razas diferentes y más de 200 lobos grises de todo el mundo se han obtenido los resultados de que en Oriente Medio es donde más marcadores genéticos comunes existen entre los perros y lo lobos.El profesor Robert Wayne, especialista en biología evolutiva en la Universidad de California y director del estudio dice que es lógico que los primeros perros...
Continúe leyendo

'El Principito' se pasa al cómic

El gran clásico de Saint-Exupéry acaba de recibir una adaptación en cómic. Esta versión, realizada por el francés Joann Sfar, se puede encontrar ya en las librerías españolas, publicada bajo la editorial Salamandra.Joann Sfar, el dibujante de cómics encargado de esta versión, dice no ser muy aficionado a hacer versiones de los clásicos, pero éste libro era para él especial, ya que se lo regaló su tío al morir su madre. Es uno de sus libros preferidos y ha decidido hacerle un homenaje, intentando al mismo tiempo que chicos que no se habían planteado su lectura se interesen por este gran libro.Primero,...
Continúe leyendo

Chaleco que permite sentir dolor en los videojuegos

Gráficos avanzados, control por movimiento, 3D, pantallas táctiles, conexión a Internet… Los videojuegos avanzan cada día más. Aprovechan las últimas tecnologías para crear las experiencias más realistas y se intentan aplicar de forma profesional para la formación en ciertos trabajos mediante simuladores.Hoy, he descubierto una innovación tecnológica que será aplicada a los videojuegos de uso militar en el futuro. Se trata del “Chaleco Táctil para Juegos” (TGV en inglés). Ha sido desarrollado por ingenieros de la Universidad de Pennsylvania, y permite que los soldados practiquen con él. De este...
Continúe leyendo

Curiosidades que desconoces sobre Edgar Allan Poe

Poe es uno de los escritores estadounidenses más famosos del Romanticismo. Además de ser considerado el creador de la novela detectivesca, destaca principalmente por sus relatos cortos de terror y sus novelas góticas. Es uno de los escritores más destacados del género de terror, con cuentos y poemas tan famosos como El Cuervo*. Durante las próximas semanas vamos a repasar algunas obras suyas, pero antes vamos a echarle un vistazo a ciertas curiosidades que le ocurrieron a lo largo de su vida y que probablemente muchos desconozcan:- Cuando era joven, realizó una travesía a nado de ocho kilómetros...
Continúe leyendo

Insectos y arañas de la época de los dinosaurios atrapados en ámbar

Siempre me ha encantado el principio de Jurassic Park, cuando explican mediante un vídeo cómo se consiguen crear dinosaurios a partir de insectos que vivían en su misma época y que habían quedado atrapados en ámbar.Fijaos en los segundos del 0:20 al 0:24 y del 0:43 al 0:45 del siguiente tráiler de la película, en los que podréis ver los insectos de los que hablo:Pues bien, se han encontrado en Etiopía unos insectos en similares condiciones.Descubrimiento Un gran avance para descubrir el ecosistmea de los dinosaurios es éste descubrimiento en un depósito africano de ámbar de 95 millones de años...
Continúe leyendo

The Beatles (1ª parte) Introducción

De los Beatles poco se puede decir ya sin acabar copiando a la Wikipedia, así que durante este especial dedicado a ellos voy a intentar darle un punto de vista más personal, algo diferente y con valoraciones personales. Voy a intentar escribir un artículo para cada disco de forma amena y, por supuesto, intentaré que los más reacios a escucharlos acaben convirtiéndose en fans.Antes de empezar, recordaré a los despistados que los Beatles estaban formados por John Lennon (guitarra, piano, armónica, armonías vocales y voz principal), George Harrison (guitarra, sitar, armonías vocales y algunas veces...
Continúe leyendo

El lagarto gigante de Filipinas

Tras diez largos años de duro trabajo,un equipo internacional de biólogos ha identificado un gran reptil de brillantes colores en la isla de Luzón, en Filipinas. Ha sido bautizado como 'Varanus bitatawa' y es un pariente cercano del dragón de Komodo.Se alimenta de frutas y caracoles, por lo que pasa la mayor parte del tiempo en los árboles. Es muy huidizo, tiene dos metros de largo y es muy apacible.DescubrimientoEste animal es nuevo para el mundo de la ciencia, pero ya era algo conocido por los indígenas de esas islas, que, según el comisario de herpetología en el museo nacional de Manila, llevan...
Continúe leyendo

El misterioso animal conocido como "Yeti Oriental"

Hoy traigo un nuevo descubrimiento, un nuevo animal ya bautizado como "yeti oriental". En realidad, no es correcto llamarlo nuevo animal, sino animal desconocido, porque todavía no se sabe si puede pertenecer o no a una nueva especie. Los científicos están desconcertados y están esperando pruebas de ADN.Como veis en las imágenes, tiene un cuerpo carente de pelo, muestra una rugosa piel blanquecina y una cola larga y similar a la de los canguros."Parece un oso, pero no tiene pelo y tiene la cola como la de un canguro" dice Lu Chin, uno de los cazadores. Al parecer, emite un sonido similar al de...
Continúe leyendo

El ojo biónico, posible alternativa para la ceguera

El gobierno de Australia ha presentado hace bien poco un prototipo de "ojo biónico", cuyos responsables esperan que sea capaz de devolver la vista a los ciegos. De ser así, supondrá una gran revolución en el campo de la medicina y la ciencia en general.En esta iniciativa se han invertido 42 millones de dólares australianos (38'6 millones de dólares estadounidenses) y se tienen grandes expectativas en su desarrollo.Los científicos explican que el invento se implanta en el globo ocular, permitiendo la visión de la ceguera causada por una condición genética conocida como retinitis pigmentosa.Cómo...
Continúe leyendo

Australophitecus sediba, las características del nuevo homínido

Un nuevo homínido ha hecho acto de aparición. El Australophitecus sediba, el nuevo homínido de 1’9 millones de años ha sido descubierto en una cueva sudafricana por el paleontólogo Lee Berger, de la Universidad de Witwatersrand. Gracias a los esqueletos de un joven macho de 10 a 13 años y a otro de una hembra de unos 30, se podrá estudiar a esta nueva especie vital en el desarrollo de los humanos. Analicémoslo paso a paso:Dónde, cuándo y por quiénLos fósiles fueron hallados en unas cuevas cercanas a Johannesburgo (Sudáfrica). Para concretar más, fueron hallados en una cueva denominada Cuna de...
Continúe leyendo

Bienvenidos a "El Busto de Palas"

Bienvenidos a "El Busto de Palas". Este es mi primer post e intentaré seguir escribiendo con frecuencia (espero que de forma regular, aunque algún día falle). Escribiré de literatura (principalmente de los clásicos), ciencia (todas las ramas en general), música rock (principalmente inglesa de los años 60 y 70) y varias cosas que me vaya planteando (acepto recomendaciones vuestras). Espero que os animéis a comentar todo lo que queráis. Si queréis contactar conmigo de una forma más privada (sugerencias, preguntas o cualquier cosa), la dirección de correo del blog es: elbustodepalas@gmail.comEspero...
Continúe leyendo
 

El Busto de Palas está bajo licencia Creative Commons | Template design by O Pregador | Powered by Blogger Templates