Queen (9ª parte) The Game

(NOTA: Si tienes Spotify, quizás preferirías escuchar el álbum aquí mientras lees el artículo)Creo que la mejor definición que le podemos dar a este disco es la de "cambio controvertido". Como ya comentamos en la anterior entrada, The Game es el primer disco de Queen en lo que yo denomino "su segunda época", que comienza justo en el año 1980, con la nueva década. Una época que cambió significativamente el estilo del grupo. En primer lugar, tenemos el uso de sintetizadores, los cuales habían sido ignorados por el grupo en discos anteriores. También se puede ver un cambio de estilo musical, es una...
Continúe leyendo

Sobre la homeopatía y la universidad

A día de hoy, una de las pseudociencias más extendidas es la homeopatía. Miles de personas creen en la homeopatía y se medican con ella, sin saber lo que están haciendo realmente. Antes de nada, dejemos clara una cosa: ¿Qué es la homeopatía? La homeopatía es una "medicina alternativa" carente de cualquier prueba o base científica. Sus defensores argumentan que la homeopatía funciona así:En primer lugar, se mezcla una determinada sustancia en una cantidad de agua (concretamente, se suele diluir la sustancia en una proporción del 10%). Entonces, se agitan ambas sutancias hasta formar una mezcla...
Continúe leyendo

Curiosidades que desconoces sobre Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós fue uno de los más importantes novelistas del realismo, y uno de los mayores representantes de la literatura española del siglo XIX. Autor de grandes novelas y de sus famosos episodios nacionales, este escritor se ha ganado un puesto asegurado en la literatura. Hoy, veremos algunas de las anécdotas más interesantes de su vida:- Desde pequeño, Galdós ya se fue instruyendo en el conocimiento de la historia: Su padre, que era coronel del ejército, solía contarle historias y batallas de la Guerra de la Independencia. Su madre, (que, por cierto, era hija de un secretario de la...
Continúe leyendo

Paradojas matemáticas (2ª parte) La paradoja de los cuatro hijos

Continuando con nuestra guerra contra la intuición, hoy veremos una paradoja que se presenta muy frecuentemente en la vida diaria, la paradoja de los cuatro hijos. Como dije en anteriores entradas, la lógica matemática nos dará la solución, por muy improbable que sea en un principio. Dicho esto, comencemos con el problema de hoy:Un día, un joven matrimonio decidió tener hijos. El marido, muy previsor, empezó a echar cuentas y le preguntó a su esposa:"Querida, ¿cuántos hijos vamos a tener?"Su esposa, que lo tenía bastante claro, le respondió que quería tener exactamente cuatro vástagos. Su esposo...
Continúe leyendo

Paradojas matemáticas (1ª parte) La paradoja de Monty Hall

Comenzamos nuestra serie sobre paradojas matemáticas con una especialmente sorprendente, la paradoja de Monty Hall. Este problema está inspirado en un concurso de televisión llamado Let's Make a Deal y presentado por Monty Hall (de ahí el nombre de la paradoja).El concurso se basaba en los siguiente: Un concursante se sitúa frente a tres puertas cerradas. Detrás de una de estas puertas hay un coche, y detrás de las otras hay dos cabras (véase la primera imagen). Evidentemente, el objetivo del concursante es adivinar en cuál de ellas está el coche escondido, sin tener ninguna pista disponible.Imaginemos...
Continúe leyendo

Paradojas matemáticas (Prólogo)

Como prometí hace unos días, hoy empezamos una nueva serie en El Busto de Palas. Con un giro radical en la temática y dejando atrás a la biología, en este nuevo apartado hablaré sobre matemáticas, pero de una forma diferente a la que lo suelo hacer en este blog: Con artículos en los que también podéis participar vosotros.Como bien podréis adivinar por el título, la serie va a girar en torno a paradojas y contradicciones matemáticas. La mayoría de ellas surgen por un simple error a la hora de razonar y de aplicar la lógica, las cuales son resueltas con total facilidad cuando se aplican las matemáticas....
Continúe leyendo

Ciencia en la cocina: Refutando la generación espontánea desde la cocina

La cocina es uno de los mejores lugares para experimentar todo tipo de fenómenos científicos. Podemos encontrar procesos biológicos, químicos, físicos... A sabiendas de ello, la autora del blog Mondo Médico lanzó una iniciativa en Twitter para que habláramos sobre cualquier aspecto científico aplicado al mundo de la cocina. Este artículo es mi respuesta a su propuesta.Si trabajamos a menudo en la cocina, seguramente en algún momento habremos visto alimentos podridos y llenos de moho. Y, si pasamos por vertederos o lugares donde se haya tirado materia orgánica, veremos gusanos y moscas alrededor....
Continúe leyendo

Robots aéreos para la exploración de Marte

Las exploraciones científicas con destino a Marte siempre suelen traer sorprendentes datos sobre el planeta rojo. Durante las últimas décadas, estas expediciones han desvelado algunos impresionantes secretos sobre la geología y la hipotética biología que podría existir en Marte. Sin embargo, generalmente son misiones de larga duración y tardan años en completarse (véase el caso de los Rovers y su larga trayectoria).Para acabar con este problema y poner en funcionamiento exploraciones más rápidas, el ingeniero de la NASA Joel S. Levine ha propuesto una idea innovadora: Mandar aviones robots impulsados...
Continúe leyendo

The Beatles (7ª parte) Rubber Soul

Lanzado en 1965, Rubber Soul fue uno de los álbumes mejor criticados de toda la banda, y a menudo se cita como el verdadero punto de inflexión en su carrera, en el cual los Beatles pasaron a tomar un estilo más complejo y reflexivo. Si en el anterior disco comentábamos que el estilo pop-rock clásico de los Beatles era transformado ligeramente en folk, en este disco podemos ver un claro cambio hacia un estilo más trabajado: La introducción de un sitar indio y el sonido de un clavecín, la innovación en instrumentos y estilos que no habían sido usados nunca en la música popular, sonidos orientales...
Continúe leyendo
 

El Busto de Palas está bajo licencia Creative Commons | Template design by O Pregador | Powered by Blogger Templates